URBANISMO DESDE EL PIE
- Reunión de PropAMBA en la Biblioteca Nacional. 9/11/2012
Seguimos enganchados con la audiencia del metrobús en la 9 de julio.
Estamos trabajando sobre un documento colectivo con los argumentos que tenemos.
En la reunión aparecieron otros cuestionamientos: estacionamiento hipódromo?, cancha de polo? (en la comuna 8?), los estacionamientos que estan bajo la 9 de julio y otro túnel de subte que esta debajo de la línea C además de los niveles de estacionamiento debajo de la plaza del obelisco. …
Por otro lado no se dice nada del transporte de carga pesada que va por el bajo….
No esta claro si hay diferencia entre el usuario del subte C y el metrobus…
El otro tema que abordamos es el de la basura. Comenzamos a pensar en colectivo acerca de un proyecto de tratamiento y reconversión en metano y su uso en generación de energía. Que hacer con la basura orgánica que se tira en un mercado, por ejemplo?. La relación de todo lo que se tira en el mercado como deshecho en un día, de basura orgánica, equivale en un día a 4.000 m3 de gas diario. Y una casa tipo consume por día un 3.4 m3 de gas diario.
Intercambiamos propuestas para la coyuntura tema basura. Para que nuestra Ciudad no amanezca llena de bolsas abiertas y todo lo que trae la basura potenciada con el calor. Trabajamos sobre puntos concretos que vamos a dar a conocer en forma pública.
- Trabajo en la comuna 15.
Entusiasma la propuesta del traslado del cementerio de la Chacarita que tiene muchos antecedentes. Parque Patricios era un cementerio, por ejemplo.
Continuamos trabajando la construcción de un URBANISMO DESDE EL PIE, que incluya la mirada de todos, en esta oportunidad pensamos en el aporte de la “mirada de los niños” …como ven los niños nuestra ciudad….reflexionamos acerca de los aportes metodológicos de Francesco Tonucci.